PORTAFOLIO DEL DESARROLLADOR ++
PORTAFOLIO DEL DESARROLLADOR ++
Saavedra Carrión Cesar





Mi técnica de estudio
La técnica de estudio que suelo utilizar la conozco como “Traducir con mis propias palabras”. Consiste en explicar bajo mis propios términos los temas que estudio. Para ello, trató de escribir de la forma más sencilla aquello que he entendido de la lectura. Esto me permite la edificación de un lenguaje coloquial con el que me siento mucho más familiarizado. Paralelamente, empleo el subrayado para producir resúmenes con la finalidad de resaltar las ideas más importantes del texto, las cuales uso para formalizar lo traducido previamente. Como resultado, comprendo de manera mucho más amplia el tema estudiado porque los resúmenes se posicionan como una base en la que me puedo basar para complementar la traducción realizada y sirven de apoyo en caso olvidé alguna información. Así, la traducción me aproxima al tema proporcionándome un panorama de conocimiento general, donde me apoyo del subrayado para formalizar el contenido inicialmente aprendido.
Mi motivación
Inicialmente pensé en estudiar la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica debido a los grandes beneficios económicos que implicaba. Ello supuso un aliciente para que investigará más acerca de la carrera descubriendo 2 aspectos interesantes sobre esta:
​
En primer lugar, la carrera aborda la generación, trasmisión y distribución de energía lo cual está vinculado al desarrollo de tecnología. Además, destaca el diseño y producción de moteres asociados a sistemas eléctricos a gran escala. Lo anterior representa la oportunidad perfecta para realizar proyectos a pequeña o gran escala con la finalidad de desarrollar tecnología, y de esta manera, modernizar y mejorar las condiciones de vida del país; es decir, la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica me proporciona la oportunidad para emplear mis conocimientos con el fin de producir algo en pro de la sociedad. Esto incluye facilitar y optimizar procesos, producir bienes y servicios y, obviamente, industrializar el país.
​
En segundo lugar, la carrera tiene amplios campos de especialización puesto que aborda muchos campos de la ciencia Física. Algunos son los siguientes: Mantenimiento, refrigeración industrial, automatización, diseño, entre otros. Cuando encontré información sobre este aspecto me abrumé pues corresponde a mucha información y me sugestionó la idea de que es una carrera difícil, lo cual es verdad. Sin embargo, tener tantos campos de especialización no necesariamente es algo malo debido a que cada área requiere de habilidades específicas. Por lo tanto, en un futuro, me podré especializar en un campo de mi interés en la cual pueda hacer usos eficientes de mis habilidades y conocimientos; es decir, ejecutar un trabajo excelente. En suma, como el campo de estudio es de mi afinidad, disfrutaré realizar mi trabajo.
